Ya sabes que más de 3 días sin beber agua no es bueno para la salud. Suele recomendarse beber 2 litros diarios, pero depende del clima y el esfuerzo esto puede variar en más o menos. Pero en algunas situaciones de emergencias necesitaras el triple. Es el agua que utilizas para cocinar y lavar.
El cuerpo pierde constantemente agua. La ROPA ADECUADA es la primera de las técnicas de agua para no deshidratarse. Para climas cálidos llevaremos en lo posible ropa ligera de manga larga para que nuestro sudor no se evapore rápidamente (técnica de los tuaregs). Sombreros o paraguas son otro recurso importante. Es preferible oler mal que morirse. Para evitar la transpiración por la boca chuparemos un pequeño guijarro, esto evitara abrir la boca más de lo necesario.
Duerme, descansa, ponte a la sombra, son actividades que reducirán tu perdida de agua. Muévete despacio, por la sombra o con las horas de menor radiación solar. Utiliza el sentido común. Si te pones a trabajar a pleno sol en mediodía del verano perderás 3 o 4 litros de agua en apenas 1 hora ¡el agua necesaria para 2 días!
La Mayoría de “inventos” de supervivencia para capturar agua son pura fantasía y poco realistas. ¡Perderás más agua fabricando un alambique que no la que obtengas!
Recomendamos los siguientes sistemas:
El cuerpo pierde constantemente agua. La ROPA ADECUADA es la primera de las técnicas de agua para no deshidratarse. Para climas cálidos llevaremos en lo posible ropa ligera de manga larga para que nuestro sudor no se evapore rápidamente (técnica de los tuaregs). Sombreros o paraguas son otro recurso importante. Es preferible oler mal que morirse. Para evitar la transpiración por la boca chuparemos un pequeño guijarro, esto evitara abrir la boca más de lo necesario.
Duerme, descansa, ponte a la sombra, son actividades que reducirán tu perdida de agua. Muévete despacio, por la sombra o con las horas de menor radiación solar. Utiliza el sentido común. Si te pones a trabajar a pleno sol en mediodía del verano perderás 3 o 4 litros de agua en apenas 1 hora ¡el agua necesaria para 2 días!
La Mayoría de “inventos” de supervivencia para capturar agua son pura fantasía y poco realistas. ¡Perderás más agua fabricando un alambique que no la que obtengas!
Recomendamos los siguientes sistemas:
- Agujero en el desnivel de un suelo para recoger agua…cuando llueve.
- Recoger agua de lluvia con el poncho o plástico de emergencias.
- Recoger agua de roció con un plástico tapando un agujero, pero en un ambiente muy húmedo como bosque denso o la playa (destilador).
- Excavar en fuentes naturales húmedas o charcos, buscando las capas freáticas.
- Dentro de cuevas.
- Realizar un pozo, a pocos metros de la orilla de la playa. El agua obtenida puede beberse a pequeños sorbos con nuestro tubo de supervivencia (no esta muy salada).
- Hielo.
De todo esto se deduce que EL AGUA ES PARA LLEVAR.
DESTILADOR DE AGUA SALADA
Eficaz y sencillo. Y ademas recuperas las sal
Filtro portatil Lifestraw

Segun algunas fuentes puede filtrar 700 litros y puede asegurar la supervivencia de una persona durante 1 año. Hemos de recordar que las diarreas e infecciones provocadas por aguas sucias o contaminadas son mortales en muchas catastrofes. Asi pues este es un metodo natural, simple y efectivo. Funciona por simple succión y no tiene pilas. Tambien existe una version familiar para purificar agua para colectivos.
No puedo faltar en tu equipo de supervivencia, con este producto no necesitas hervir agua o gastar las caras pastillas potabilizadoras para agua. Simple y efectivo. Algunos cuerpos militares ya lo estan utilizando.
Productos quimicos
Olvídate de las pastillas potabilizadoras, y llévate una botellita de productos químicos, más baratos y para más cantidad de agua.
En el “Manual de supervivencia” de John Wiseman (Buscar para descargar), explica un método rápido y económico de potabilizar agua. Se trata de llevar una botellita de Permanganato de Potasio, que con unas pocas gotas esteriliza eficazmente el agua. Además en mayor cantidad sirve como antiséptico (lavar heridas o comida) y para paliar enfermedades de hongos como el pie de atleta (imprescindible si debes realizar largas caminatas).
No obstante deberemos ir con cuidado y saber la cantidad exacta, no fuera que sufriéramos una intoxicación. Por tal motivo en tu botiquín de emergencia no debe faltar un cuentagotas (gotero) o jeringuillas para calcular las proporciones. Algunos productos vienen en polvo, pastillas o líquido.
Por su parte Cody Lundin en su libro “37º como salvar tu culo” (otro libro indispensable BUSCAR Y DESCARGAR) nos habla muy ampliamente de cómo desinfectar agua especialmente con tintura de yodo.
Así pues tenemos diferentes sistemas asequibles y económicos para potabilizar agua en pequeñas o grandes cantidades que podemos encontrar en droguerías o farmacias:
- Lejías para agua (hipoclorito de sodio)
- Cloro para desinfectar agua
- Permanganato.
- Tintura de Yodo al 2%
En todos los casos de desinfección de agua con productos químicos se aconseja no alargarlo en el tiempo. Es decir no estar más de un mes bebiendo agua esterilizada con estos métodos.
EL SOL
Mucha gente no se percata que el sol es un potente desinfectante del agua e incluso de la propia ropa. Prueba a poner ropa sudorosa al sol una horas y comprobaras como el olor desaparece completamente.
Para el agua deberás introducirla en botellas de plástico o cristal transparente cerradas herméticamente y dejarlas en exposición solar unas 6 horas. El agua original debe estar limpia y sin restos orgánicos (con un simple filtro de tela puedes limpiarla). El resultado final es una agua más pura.Cómo purificar el agua con luz solar
Una botella de plástico llena de agua, expuestos al sol durante 6 horas hará al agua apta para el consumo. De hecho, la eficacia de poner fin a las bacterias dañinas es un impresionante es decir, 99.999 por ciento!
Lista de los gérmenes que se terminan de UV-A la exposición al sol durante 6 horas
- Las bacterias - Escherichia coli
- Las bacterias - Vibrio cholerae
- Las bacterias - Salmonella
- Las bacterias - Shigella flexneri
- Las bacterias - Campylobacter jejuni
- Las bacterias - Yersinia enterocolitica
- Virus - Rotavirus
- Parásitos - Giardia
- Parásitos - Cryptosporidium (necesita 10 horas de exposición)
Este método elimina los gérmenes. OJO Si el agua ya estába contaminada con productos químicos, estos se mantendrán.
- Si el agua está turbia y sucia, debe ser filtrada primero para así permitir que la radiación UV-A los rayos de penetrar eficazmente en el agua.
- La botella plástica de agua debe ser no mayor de 3 litros. UV-A se pierde el 50 por ciento de eficacia a una profundidad de 10 mm de agua y con nubes moderadas, mientras que la radiación UV-A, solo se perderá el 25 por ciento de eficacia a una profundidad de 10 mm de agua clara.
- Sólo tiene que utilizar una botella de refresco de tamaño típico o botella de agua.
- La botella se recomienda el uso de "PET" botella. Es muy común y se utiliza normalmente para refrescos u otras bebidas no alcohólicas.
PET, polietileno tereftalato, reciclaje de código # 1 en la parte inferior de la botella.
- La botella no debe ser de color.
- Debe ser una botella transparente.
- No debe de ser de vidrio (los bloques de vidrio también obstruyen gran parte de la radiación UV-A para este fin).
- La botella debe estar limpia.
- Llena la botella con agua. Si el agua está muy turbia, debe ser filtrada por el primer vertido a través de una tela u otro material como para capturar los sedimentos.
- Coloque la botella en el sol. No se quede para arriba. Lo ideal sería que las botellas se colocan de manera que los que se enfrentan el mismo ángulo hacia el sol para maximizar la penetración de rayos UV-A.
Aún mejor sería mentir las botellas en una superficie reflectante para aumentar la UV-A la exposición con la luz solar directa y reflejada. Esto no es necesario, sin embargo, se acorta el tiempo requerido y asegurar una óptima exposición de UV-A.
Si el cielo está parcialmente nublado con sólo unas pocas nubes, a continuación, la exposición al sol 6 horas será el tiempo suficiente. Si el cielo está medio lleno de nubes, o más, y luego 2 días serán necesarios.
Ten en cuenta que la temperatura exterior no importa, siempre y cuando la exposición a UV-A la luz del sol ha sido de 6 horas.
Si el cielo está parcialmente nublado con sólo unas pocas nubes, a continuación, la exposición al sol 6 horas será el tiempo suficiente. Si el cielo está medio lleno de nubes, o más, y luego 2 días serán necesarios.
Ten en cuenta que la temperatura exterior no importa, siempre y cuando la exposición a UV-A la luz del sol ha sido de 6 horas.
Es cierto que cuanto más caliente la temperatura del agua dentro de la botella, más rápido será el proceso, sin embargo no hay necesidad de preocuparse por la temperatura del agua siempre ha estado expuesto a la luz solar durante 6 horas.
Algunas notas:
Una excelente fuente para obtener más información sobre este tema es del Instituto Federal Suizo de Ciencias Acuáticas y Tecnología .
Algunas notas:
Una excelente fuente para obtener más información sobre este tema es del Instituto Federal Suizo de Ciencias Acuáticas y Tecnología .
Para aquellos que están preocupados sobre el uso de plástico, la OMS (Organización Mundial de la Salud) establece que los valores límite (plastificantes) para el agua potable nunca se excedió al utilizar botellas de PET para este método.
El uso de la palabra "purificación" en el contexto de este artículo es sobre todo el sentido de "desinfección", o "desinfección" en relación a los patógenos dañinos. Sedimentos u otras partículas deben ser removidos por un proceso de filtrado.
El uso de la palabra "purificación" en el contexto de este artículo es sobre todo el sentido de "desinfección", o "desinfección" en relación a los patógenos dañinos. Sedimentos u otras partículas deben ser removidos por un proceso de filtrado.
0 comentarios:
Publicar un comentario