Alertas en Tiempo Reál

Actividad Solar, Huracanes, Sismos, Clima, etc.

INVERSION DE LOS POLOS MAGNETICOS

Se mueve al este, aproximadamente a 64 kilómetros por año.

Profecías Mayas

Las Siete Profecías Mayas.

Profecías de Nostradamus

Sus Predicciones.

Escenario de Crisis Económica

El modelo economico y de consumo energetico se deterioda cada día mas.

Profecías Hopi

Una de las profecías más poderosas en manos de un pueblo indígena.

Suministros

Las cosas que desaparecen primero de las tiendas en una crisis.

El Códice Dresden

Antiguo texto Maya, predice con exactitud eclipses solares y lunares.

octubre 14, 2011

COMO CONSEGUIR AGUA

Como conseguirla

Ya sabes que más de 3 días sin beber agua no es bueno para la salud. Suele recomendarse beber 2 litros diarios, pero depende del clima y el esfuerzo esto puede variar en más o menos. Pero en algunas situaciones de emergencias necesitaras el triple. Es el agua que utilizas para cocinar y lavar.

El cuerpo pierde constantemente agua. La ROPA ADECUADA es la primera de las técnicas de agua para no deshidratarse. Para climas cálidos llevaremos en lo posible ropa ligera de manga larga para que nuestro sudor no se evapore rápidamente (técnica de los tuaregs). Sombreros o paraguas son otro recurso importante. Es preferible oler mal que morirse. Para evitar la transpiración por la boca chuparemos un pequeño guijarro, esto evitara abrir la boca más de lo necesario.

Duerme, descansa, ponte a la sombra, son actividades que reducirán tu perdida de agua. Muévete despacio, por la sombra o con las horas de menor radiación solar. Utiliza el sentido común. Si te pones a trabajar a pleno sol en mediodía del verano perderás 3 o 4 litros de agua en apenas 1 hora ¡el agua necesaria para 2 días!

La Mayoría de “inventos” de supervivencia para capturar agua son pura fantasía y poco realistas. ¡Perderás más agua fabricando un alambique que no la que obtengas!

Recomendamos los siguientes sistemas:
  1. Agujero en el desnivel de un suelo para recoger agua…cuando llueve.
  2. Recoger agua de lluvia con el poncho o plástico de emergencias.
  3. Recoger agua de roció con un plástico tapando un agujero, pero en un ambiente muy húmedo como bosque denso o la playa (destilador).
  4. Excavar en fuentes naturales húmedas o charcos, buscando las capas freáticas.
  5. Dentro de cuevas.
  6. Realizar un pozo, a pocos metros de la orilla de la playa. El agua obtenida puede beberse a pequeños sorbos con nuestro tubo de supervivencia (no esta muy salada).
  7. Hielo.

De todo esto se deduce que EL AGUA ES PARA LLEVAR.


DESTILADOR DE AGUA SALADA

Eficaz y sencillo. Y ademas recuperas las sal 

Filtro portatil Lifestraw

Presentamos este  metodo novedoso para beber agua. Consiste en un tubo/pajita de 25 cm y de solo 90 gr, que tiene diferentes filtros capaces de eliminar casi la totalidad de bacterias y virus presentes en aguas sucias o contaminadas. Esta realizado por una Empresa danesa que desarrolla productos para emergencias. Este filtro se comercializa en tiendas de campismo.
 
Segun algunas fuentes puede filtrar 700 litros y puede asegurar la supervivencia de una persona durante 1 año. Hemos de recordar que las diarreas e infecciones provocadas por aguas sucias o contaminadas son mortales en muchas catastrofes. Asi pues este es un metodo natural, simple y efectivo. Funciona por simple succión y no tiene pilas. Tambien existe una version familiar para purificar agua para colectivos.
No puedo faltar en tu equipo de supervivencia, con este producto no necesitas hervir agua o gastar las caras pastillas potabilizadoras para agua. Simple y efectivo. Algunos cuerpos militares ya lo estan utilizando.



 

Productos quimicos

Olvídate de las pastillas potabilizadoras, y llévate una botellita de productos químicos, más baratos y para más cantidad de agua.
En el “Manual de supervivencia” de John Wiseman (Buscar para descargar), explica un método rápido y económico de potabilizar agua. Se trata de llevar una botellita de Permanganato de Potasio, que con unas pocas gotas esteriliza eficazmente el agua. Además en mayor cantidad sirve como antiséptico (lavar heridas o comida) y para paliar enfermedades de hongos como el pie de atleta (imprescindible si debes realizar largas caminatas).
No obstante deberemos  ir con cuidado y saber la cantidad exacta, no fuera que sufriéramos una intoxicación. Por tal motivo en tu botiquín de emergencia no debe faltar un cuentagotas (gotero) o jeringuillas para calcular las proporciones. Algunos productos vienen en polvo, pastillas o líquido.
Por su parte Cody Lundin en su libro “37º como salvar tu culo” (otro libro indispensable BUSCAR Y DESCARGAR) nos habla muy ampliamente de cómo desinfectar agua especialmente con tintura de yodo.
Así pues tenemos diferentes sistemas asequibles y económicos para potabilizar agua en pequeñas o grandes cantidades que podemos encontrar en droguerías o farmacias:
  1. Lejías para agua (hipoclorito de sodio)
  2. Cloro para desinfectar agua
  3. Permanganato.
  4. Tintura de Yodo al 2% 
En todos los casos de desinfección de agua con productos químicos se aconseja no alargarlo en el tiempo. Es decir no estar más de un mes bebiendo agua esterilizada con estos métodos.

EL SOL




Mucha gente no se percata que el sol es un potente desinfectante del agua e incluso de la propia ropa. Prueba a poner ropa sudorosa al sol una horas y comprobaras como el olor desaparece completamente.
Para el agua deberás introducirla en botellas de plástico o cristal transparente cerradas herméticamente y dejarlas en exposición solar unas 6 horas. El agua original debe estar limpia y sin restos orgánicos (con un simple filtro de tela puedes limpiarla). El resultado final es una agua más pura.
 

Cómo purificar el agua con luz solar
 
Una botella de plástico llena de agua, expuestos al sol durante 6 horas hará al agua apta para el consumo. De hecho, la eficacia de poner fin a las bacterias dañinas es un impresionante es decir, 99.999 por ciento!

Lista de los gérmenes que se terminan de UV-A la exposición al sol durante 6 horas
  1. Las bacterias - Escherichia coli
  2. Las bacterias - Vibrio cholerae
  3. Las bacterias - Salmonella
  4. Las bacterias - Shigella flexneri
  5. Las bacterias - Campylobacter jejuni
  6. Las bacterias - Yersinia enterocolitica
  7. Virus - Rotavirus
  8. Parásitos - Giardia
  9. Parásitos - Cryptosporidium (necesita 10 horas de exposición)

Este método elimina los gérmenes. OJO Si el agua ya estába contaminada con productos químicos, estos se mantendrán.

  • Si el agua está turbia y sucia, debe ser filtrada primero para así permitir que la radiación UV-A los rayos de penetrar eficazmente en el agua. 
  • La botella plástica de agua debe ser no mayor de 3 litros. UV-A se pierde el 50 por ciento de eficacia a una profundidad de 10 mm de agua y con nubes moderadas, mientras que la radiación UV-A, solo se perderá el 25 por ciento de eficacia a una profundidad de 10 mm de agua clara.
  • Sólo tiene que utilizar una botella de refresco de tamaño típico o botella de agua.
  • La botella se recomienda el uso de  "PET" botella. Es muy común y se utiliza normalmente para refrescos u otras bebidas no alcohólicas.
PET, polietileno tereftalato, reciclaje de código # 1 en la parte inferior de la botella.
  • La botella no debe ser de color.
  • Debe ser una botella transparente.
  • No debe de ser de vidrio (los bloques de vidrio también obstruyen gran parte de la radiación UV-A para este fin).
  • La botella debe estar limpia.
  • Llena la botella con agua. Si el agua está muy turbia, debe ser filtrada por el primer vertido a través de una tela u otro material como para capturar los sedimentos.
  • Coloque la botella en el sol. No se quede para arriba. Lo ideal sería que las botellas se colocan de manera que los que se enfrentan el mismo ángulo hacia el sol para maximizar la penetración de rayos UV-A.
Aún mejor sería mentir las botellas en una superficie reflectante para aumentar la UV-A la exposición con la luz solar directa y reflejada. Esto no es necesario, sin embargo, se acorta el tiempo requerido y asegurar una óptima exposición de UV-A.

Si el cielo está parcialmente nublado con sólo unas pocas nubes, a continuación, la exposición al sol 6 horas será el tiempo suficiente. Si el cielo está medio lleno de nubes, o más, y luego 2 días serán necesarios.
Ten en cuenta que la temperatura exterior no importa, siempre y cuando la exposición a UV-A la luz del sol ha sido de 6 horas.
 
Es cierto que cuanto más caliente la temperatura del agua dentro de la botella, más rápido será el proceso, sin embargo no hay necesidad de preocuparse por la temperatura del agua siempre ha estado expuesto a la luz solar durante 6 horas.

Algunas notas:
Una excelente fuente para obtener más información sobre este tema es del Instituto Federal Suizo de Ciencias Acuáticas y Tecnología .
Para aquellos que están preocupados sobre el uso de plástico, la OMS (Organización Mundial de la Salud) establece que los valores límite (plastificantes) para el agua potable nunca se excedió al utilizar botellas de PET para este método.
El uso de la palabra "purificación" en el contexto de este artículo es sobre todo el sentido de "desinfección", o "desinfección" en relación a los patógenos dañinos. Sedimentos u otras partículas deben ser removidos por un proceso de filtrado.

INVERSION DE LOS POLOS MAGNETICOS

En enero de 2010 la web, ahora desaparecida escuadrón de la verdad, publicaba un excelente trabajo sobre la inversión de los polos.

 
El articulo original estaba traducido de: http://viewzone2.com/changingnorthx.html
 
En el se cita que desde el descubrimiento del Polo Norte este se esta desplazando a gran velocidad. Desde su descubrimiento se desplazaba 15 Km anuales de forma constante pero desde 1989 a aumentado mucho su velocidad....hasta 65 Km cada año estos 3 últimos años.
aquí esta el texto integro:

"El Polo Norte magnético de la tierra se está moviendo hacia el este, hacia Rusia, a una velocidad aproximada de 40 millas (64 kilómetros) por año, debido a cambios que se están produciendo en el núcleo magnético de la Tierra, como indican investigaciones realizadas recientemente.

El núcleo se encuentra demasiado profundo para que los científicos puedan observar directamente su campo magnético. Pero, los investigadores pueden deducir los cambios que se producen en el mismo a través de sofisticados sistemas y a través de los satélites desde el espacio.

Desde hace unos años se ha apreciado una corriente desconocida que surge desde las profundidades del núcleo, y que está ocasionando un rápido desplazamiento del mismo.

«Y es esta región (el núcleo), que podría ser el responsable del movimiento del polo magnético fuera de su posición natural, que desde hace mucho tiempo se encuentra en el norte de Canadá”, dijo Arnaud Chulliat, geofísico del Institut de Physique du Globe de Paris en Francia, como dio a conocer la revista National Geographic.

El Norte Magnético, es identificado por las brújulas, y actualmente nos lo encontramos cerca de la isla de Ellesmere en Canadá. Los navegantes han utilizado el norte magnético durante siglos para guiar sus naves, actualmente, los sistemas de posicionamiento global han reemplazado en gran medida estas técnicas tradicionales, muchas personas siguen utilizando la brújula cuando sus equipos no son capaces de comunicarse con los satélites GPS.

El Polo Norte magnético terrestre se ha movido poco desde que fuera descubierto por los científicos en 1831. Mas tarde, a partir de 1904, se apreció que el polo magnético comenzaba a desplazarse hacia el noreste a un ritmo constante de 9 millas (15 kilómetros) por año. En 1989 se apreció una aceleración, y en el 2007 los científicos confirmaron que el Polo está moviéndose a gran velocidad hacia Siberia, a razón de 34,37 millas (55,60 kilómetros) por año.

La Tierra tiene un campo magnético, porque en el núcleo se encuentra hierro sólido rodeado de hilado de metal líquido, esto crea un sistema similar a una dinamo ocasionando nuestro campo magnético. En un reciente estudio, se demostró que el mar también influye en dicho campo.

Los científicos sospechan que el núcleo fundido está en constante movimiento, aunque no pueden probarlo, esta puede ser por lo tanto la causa, así nos lo hace ver Chulliat, pero no pueden pese a ello, predecir si se van a producir nuevos cambios, o si realmente llegara a pasar por Rusia, y por el contrario retornará a sus orígenes, o si tomará otra dirección. En resumidas cuentas, no tienen claro el porque se está moviendo el campo magnético.
Este cambio relevante en el campo magnético, tiene repercusiones muy importantes a nivel meteorológico, y debe de ser tenido en cuenta en los estudios climáticos, dado que, podría llevar a alteraciones en nuestro planeta, al igual que el Sol influye también en nuestra meteorología."
 






Fuentes:
http://en.wikipedia.org/wiki/Charles_Hapgood
http://www.alertaaustral.cl/2008/03/reyesmarinos.html
 
El historiador Charles H. Hapgood (1904 - 1983), Master en Harvard University y Profesor de Historia en Springfield College en New Hampshire, desarrolló una fundamentada línea de investigación del pasado remoto de las culturas humanas, basándose en métodos empíricos de conocimiento.



Los sorprendentes resultados han sido expuestos en trabajos como “El Cambio de la Corteza Terrestre” (Earth´s shifting crust, 1958) y luego en “Los Mapas de los Antiguos Reyes Marinos. Evidencia de Civilización avanzada en la Edad del Hielo” (Maps of the Ancient Sea Kings. Evidence of Advanced Civilization in the Ice Age, 1966).


En la primera obra, Hapgood aborda los drásticos cambios que significa para el planeta y sus habitantes el cambio del Eje Terrestre, siguiendo los postulados de Hugh Achincloss.
 
Éste trabajo de Hapgood fue nuevamente publicado en 1970 con el título “El sendero del Polo” (The Path of the Pole), determinando que es el movimiento de los polos terrestres la causa del desplazamiento de las masas continentales (Deriva Continental) y su directa relación con los cambios climáticos, la formación de montañas, los altiplanos y los fondos marinos, siendo estos factores, las posibles razones de la extinción natural de algunas especies en el pasado.

El movimiento de los polos -de acuerdo a Hapgood- dura aproximadamente 5.000 años, seguido por un período de relativa quietud entre 20.000 a 30.000 años. 

Actualmente en menos de 150 años el campo magnético terrestre sea desplazado un 10% un síntoma que muchos científicos identifican con un posible cambio de ejes. Poco gente sabe que el campo magnético terrestre esta actualmente muy debilitado siendo especialmente sensible alas tormentas geomagnéticas solares que podrían propiciar este fenómeno. La concordancia con el famoso calendario maya despierta ciertas sospechas de la veracidad de este posible fenómeno.

Los ciclos catastróficos que asolan al planeta y a sus seres vivos han sido conocidos desde la antigüedad. Platón expresó: Ustedes recuerdan sólo un Diluvio, a pesar de que ha habido muchos… Ustedes y sus semejantes son los descendientes de los pocos que sobrevivieron. Pero Ustedes no saben de ello porque muchas generaciones pasaron sin dejar testimonios… Es el caso del registro de la salida y puesta del Sol y otros cuerpos celestiales: cómo solían ponerse en el ángulo donde ahora salen y salir donde ahora se ponen… De todos los cambios que tienen lugar en los cielos esta reversión es la más grande y completa…

Las teorías de Hapgood fueron reconocidad por Albert Esitein, que en la mesa de noche en el momento de su muerte tenia la obra El sendero del polo









fuente Marat
La página web del National Geographic (inglés) recoge el texto íntegro del prólogo redactado por Albert Einstein en 1952 para el pionero libro de Charles H. Hapgood "The Path of the Pole", así como alguna carta personal. A mi me llama la atención por ser el texto de quien es, Albert Einstein, y porque en algún documental puntual se mencionaba este hecho, pero luego no se decía tampoco dónde estaba, si era o no rumorología...

De modo que el aludido Prólogo y las cartas de Albert Einstein a favor de todo esto son un hecho cierto y constatable, y para zanjar la cuestión National Geographic los publica transcrito y aportando los archivos de imagen de los originales.

http://channel.nationalgeographic.com/channel/ends-of-the-earth-einstein
 
Y en esa misma web del National Geographic se dedica también una interesante sección ("Pole Shift Science" la llaman, o "Ciencia de la inversión de polos") a hablar de todo este tema, con un vídeo, varios links de interés y una interesante simulación interactiva del globo terrestre ante lo que consideran los tres posibles escenarios catastróficos de inversión de polos con el foco puesto en el continente americano - estremecedor -, pero donde la info sobre España también se ve con suficiente claridad. Se va eligiendo escenario y el mapa va mostrando la breve simulación que National Geographic ofrece a modo de hipótesis.

http://channel.nationalgeographic.com/channel/ends-of-the-earth-pole-shift-1


COSAS Y DATOS IMPORTANTES

1- Una potente tormenta solar (como lo que parece que esta creándose) combinada con una baja protección del campomagnetico terrestre (como esta pasando ahora) puede provocar un movimiento geofísico como nunca antes vio el ser humano moderno.
 
2- Nadie sabe que puede pasar. Miles de  teorías especulan si la tierra se pararia 3 dias antes  de girar a la inversa o si no pasaría nada. aqui unas sugerencias:
 
fuente: Yermaten (foro GSE)


the Earth Stood Still
Modeling the absence of centrifugal force
By Witold Fraczek, Esri
En este libro , este señor teoriza con la posibilidad de frenado de la rotación de la tierra desde 24 horas, actual hasta seis meses de rotación y sus derivados cambios geologicos, pero nada más.
De hecho para que la tierra frenase en seco, un planeta con 3 masas la de la tierra y velocidad superior a 100.000 km hora deveria de inpactar directamente.../...
 
.../...la inercia de la tierra hara que el frenado no sea rapido, bueno si tres horas de frenado es rapido para ti no lo es para nosotros y por lo cual la aceleración vendrá a ser la misma por lo que no creemos que nadie salga por los aires a no ser el mar y los rios.../..



.../...la velocidad de rotación de la tierra es de 1674 km hora en el ecuador lo que son los 106.000 km hora es la velocidad de traslación de la tierra en el espacio por lo tanto los vientos producidos por el cambio de giro seran de unos 1700 km hora factible para bunkeres y cuevas y la velocidad de los sunamis no podra superar los 900 km hora en alta mar y lo 370 a 620 m de altura segun lugares de costa diferentes placas por lo tanto ha habido y habra supervivientes y muchos si se preparan con la cabeza../..."



Otra buena referencia (en ingles) de la academia de ciencias rusas
http://en.academic.ru/dic.nsf/enwiki/1050062
  referencia
supervivencia2012